Matorral: tipos, flora, fauna, clima, características - Educaimágenes (2023)

Actualizado 5 junio, 2023

El matorral o arbustal es un campo caracterizado por una vegetación dominada por arbustos y matas, y que a menudo incluye céspedes, plantas de porte herbáceo y plantas geófitas.Puede ser la vegetación madura en una región particular y seguir de un modo estable durante un periodo, o una comunidad transitoria que se desarrolle temporalmente como resultado de un disturbio, tal como el fuego. El matorral puede ser inadecuado para la habitación humana debido al peligro de catástrofes como los incendios.

Matorral: tipos, flora, fauna, clima, características - Educaimágenes (1)

En este post te acercamos información con imágenes incluídas sobre que es un Matorral. Podrás compartir la información en las redes o con tus allegados.

Qué es el Matorral

La palabra se refiere a todo el campo cuya vegetación está dominada por arbustos y plantas de ese tipo. hay de distintos tipos y en climas muy diferentes. De la misma forma, pueden haber aparecido de forma natural o a raíz de la actuación humana, y pueden también ser un ecosistema estable de un determinado lugar, o un estado temporal que se da a causa de efectos como puede ser, por ejemplo, un incendio.

Matorral: tipos, flora, fauna, clima, características - Educaimágenes (2)

Los matorrales son un tipo de ecosistema terrestre que comprende un campo o espacio natural en que la vegetación predominante son las matas y arbustos. Habitualmente se encuentran en ellos también distintos tipos de césped, así como plantas herbáceas y geófitas, que son las plantas que pasan sus épocas menos favorables en forma de rizoma, tubérculo o bulbo.

(Video) Ecosistemas | Vídeos Educativos para Niños

Los arbustos se caracterizan por tener la forma aproximada de un árbol, pero nunca superan los 8 metros de altura y en la gran mayoría de ocasiones son de un tamaño muy inferior, por tanto, el paisaje que ofrece un matorral es de una cubierta vegetal a ras de suelo, que será más o menos densa según el tipo de arbustivo del que hablemos, y salpicada aquí y allá de arbustos, casi siempre de baja altura.

Ubicación de los Matorrales

Se encuentran en: la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla y Oaxaca.

Qué caracteristicas tiene un Matorral

Comunidades vegetales dominadas por arbustos de altura inferior a 4 m. Son propias de climas secos con lluvias escasas y zonas frágiles que favorecen la desertificación. En realidad son el grupo más diverso de comunidades vegetales. La composición de especies cambia con la región.

Tipos de Matorrales

Hay tres grandes tipos de matorrales con características bien diferenciadas:

1. Matorral xerófilo

El término xerófilo está formado por las palabras griegas xero, que significa seco, y filo, que significa amigo. Teniendo esto en cuenta, no es difícil imaginar que se trata de matorrales que se pueden encontrarse en zonas áridas, con lluvias escasas y temperaturas altas.

Las condiciones climáticas de estos matorrales recuerdan a una versión suavizada de las de los desiertos, con noches frescas, días muy calurosos, y una ausencia de precipitaciones que puede prolongarse durante varios meses y, en algunos casos, incluso años.

(Video) La FLORA Y LA FAUNA: definición, características, tipos, ejemplos🌳🐘

Es habitual encontrar en ellos vegetación espinosa como cactus y arbustos de baja altura, con praderas semidesérticas en que se encuentra poco o ningún césped. Pueden encontrarse matorrales xerófilos en zonas áridas y semiáridas alrededor de todo el globo, encontrándose algunos de los más importantes en Caatinga y los Andes en Sudamérica, en algunos puntos de la región mediterránea y en algunas zonas alrededor del desierto del Sahara.

Matorral: tipos, flora, fauna, clima, características - Educaimágenes (3)

2. Matorral mediterráneo

También llamados matorrales arbustales, brezales o chaparrales y se encuentran, como su nombre principal indica, en las regiones de clima mediterráneo o parecido, como son California, Chile o Australia, entre otros.

Es un matorral en el que la vegetación también se ha adaptado para soportar veranos duros y calurosos, con plantas que retienen el agua usando diferentes estrategias. Se encuentran en él arbustos de baja altura salpicados de otros mayores como encinas u oxicedros, además de plantas aromáticas como la retama, el tomillo o la manzanilla.

Los matorrales de este tipo suelen estar en zonas de bosques o muy cerca de estas. En este otro artículo te hablamos sobre el Bosque mediterráneo, sus características, flora y fauna.

3. Páramo

(Video) Ecosistema Marino: Flora y Fauna Misteriosa y Fascinante

Los páramos son matorrales de montaña que crecen a gran altitud en regiones tropicales de América, África y Nueva Guinea. Se desarrollan por encima del bosque montano, y se extienden hasta el límite que marcan las nieves perpetuas. Llegan a encontrarse a altitudes de hasta 5000 metros sobre el nivel del mar, y el más importante y conocido de ellos es el andino.

A diferencia de los matorrales xerófilos y mediterráneos, los páramos se caracterizan por ser zonas de gran humedad a lo largo de buena parte del año, además de ser climas fríos, en parte sobre todo por la gran altura a la que están, aunque a veces pueden presentar máximas altas de forma brusca durante el día. Predominan en ellos las asteráceas, orquidáceas y las gramíneas.

Matorral: tipos, flora, fauna, clima, características - Educaimágenes (4)

Qué flora hay en un Matorral

Su vegetación y flora se caracteriza principalmente por ser perennifolia esclerófila (con hojas durante la mayor parte del año) en las zonas que más templadas mientras que en las partes más cálidas se puede encontrar una vegetación decidua (pierden sus hojas en la estación seca). La flora en los matorrales es muy densa y muchas de ellas también poseen espinas. Los arbustos y árboles de pequeño tamaño predominan. Su flora se ve muy afectada debido a la mano humana y a los incendios que causan graves estragos.

Qué fauna hay en un Matorral

Fauna de los matorrales de tipo páramos

Los páramos cuentan con una gran diversidad animal, en la que pueden encontrarse grandes mamíferos como el oso de anteojos, el puma o el ciervo con cola blanca, entre otros más pequeños como el zorro del páramo (como el de la foto de abajo), el conejo o el perro de monte. Entre las aves, destacan el colibrí, el pato y el cóndor.

Fauna de los matorrales xerófilos

(Video) Diferentes tipos de flora

Los matorrales xerófilos son también el hogar de gran cantidad de animales, especialmente de reptiles e insectos como serpientes, iguanas, gran variedad de lagartijas, escorpiones y abejas. Pueden encontrarse también aves como el correcaminos, el ave carpintero del desierto o el tecolote, además de mamíferos como murciélagos y ratas canguro.

Matorral: tipos, flora, fauna, clima, características - Educaimágenes (5)

Animales de los matorrales mediterráneos

El matorral mediterráneo presenta una fauna en la que pueden encontrarse mamíferos como zorros, cabras montesas, conejos y ciervos, además de aves rapaces como el águila imperial ibérica. Hay gran cantidad de aves de pequeño porte como palomas, tórtolas y patos, y zancudas como las cigüeñas y garzas. Aunque quedan muy pocos linces ibéricos en libertad, son propios de este bioma, y el lobo ibérico es uno de sus mayores carnívoros.

Clima del Matorral

Su tipo de clima se caracteriza por tener una estación seca bien definida y por la poca presencia de lluvias. Este periodo seco dura aproximadamente 4 meses o incluso más y es considerado como el factor que determina la vida y la vegetación. El clima en los matorrales puede variar bastante haciendo que se de la presencia de climas templados o fríos y en algunos lugares cálidos.

Entradas relacionadas:

  1. Estepa: tipos, flora, fauna, clima, características
  2. Pradera: tipos, clima, flora, fauna, características
  3. Chaparral: tipos, flora, fauna, clima, características
  4. Desierto: tipos, flora, fauna, clima, características
  5. Bosque: tipos, clima, flora, fauna, características
  6. Sabana: tipos, flora, fauna, clima, características
  7. Selva: tipos, clima, flora, fauna, características
  8. Taiga: tipos, flora, fauna, clima, características
  9. Manglar: tipos, flora, fauna, clima, características
  10. Bosque templado: flora, fauna, clima, características

FAQs

¿Cuál es la flora y fauna de los matorrales? ›

Flora y fauna

Habitan mamíferos, aves y reptiles como: berrendo, borrego cimarrón, coyote, gato montés, búho cornudo, aguililla cola roja, halcón mexicano, gavilán palomero, águila real, correcaminos, serpiente coralillos, culebra, lagartija, tortuga del Bolsón y serpientes de cascabel.

¿Cuál es la flora de los matorrales? ›

Abundan familias y géneros muy adaptados a la sequía, como leguminosas, cactos, agaves, euforbiáceas, pastos, entre muchas otras. Entre los arbolillos pequeños con tallos gruesos están: izotes (Yucca periculosa, Y.

¿Cómo se clasifican los matorrales? ›

En este estudio, matorral bajo pertenece a asociaciones vegetales o plantas de 1 m de altura o menores, matorral mediano a aquellas entre 1.1 a 2.5 m de altura y matorral alto a aquellas que crecen por encima de 2.6 m de altura; especies arbustivas espinosas son aquellas con espinas laterales o terminales; rosetófilas, ...

¿Qué flora hay en los matorrales y pastizales? ›

Algunos árboles y arbustos comunes son el Mezquite (Prosopis glandulosa), Ocotillo (Fouquieria splendens), Lechugilla (Agave lechuguilla), Candelilla (Euphorbia antisyphilitica), Gobernadora (Larrea tridentata), y cerca de los arroyos, álamo (Populus fremontii) entre otras especies y Sicomoro (Platanus wrightii).

¿Qué es matorral y sus características? ›

Se desarrolla en regiones con climas seco, semiseco y templado con lluvias escasas. Su vegetación se encuentra adaptada a la aridez y tienen una floración breve, pero intensa; destacan los arbustos predominantemente espinosos, cactus, magueyes (agaves) y mezquites.

¿Cuántos tipos de flora hay? ›

De aproximadamente el 70 por ciento del área geográfica estudiada hasta ahora, el Botanical Survey of India (BSI), Calcuta, ha descrito más de 46 000 especies de plantas. La flora vascular, que forma la cubierta vegetal conspicua, comprende 15.000 especies.

Videos

1. Tipos de ecosistemas - QUÉ SON LOS ECOSISTEMAS - Wilson Te Enseña
(WILSON TE EDUCA)
2. Ecosistemas en México 1
(Eduk_T)
3. ¿Qué son los ecosistemas terrestres? ║ ¿Qué tipos de ecosistemas terrestres existen?
(KanelaMental)
4. Fauna y Flora de la República Dominicana || Especies De Animales y Plantas con sus nombres
(Greico Sánchez Cabrera)
5. Mendoza 3. Flora y Fauna
(Anabel Figueroa)
6. Incendios forestales | Planeta Darwin | Ciencias naturales
(CNTV Infantil)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Nicola Considine CPA

Last Updated: 22/08/2023

Views: 5443

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Nicola Considine CPA

Birthday: 1993-02-26

Address: 3809 Clinton Inlet, East Aleisha, UT 46318-2392

Phone: +2681424145499

Job: Government Technician

Hobby: Calligraphy, Lego building, Worldbuilding, Shooting, Bird watching, Shopping, Cooking

Introduction: My name is Nicola Considine CPA, I am a determined, witty, powerful, brainy, open, smiling, proud person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.