
El País
Bielorrusia y China comparten visión sobre el orden mundial
Bielorrusia y China tienen una visión compartida sobre el orden mundial, según ha afirmado el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, durante una reunión con el ministro de Defensa chino Li Shangfu este jueves. "Las ideas fundamentales que comparten China y Bielorrusia con respecto al estado actual del mundo y el prometedor orden mundial del futuro están en completa congruencia y alineación. Hemos estado demostrando esto durante los últimos 30 años", ha dicho Lukashenko, según la agencia de noticias BelTA. "Somos firmes defensores de un mundo multipolar y fervientes adherentes a la integridad territorial y la unidad de las fronteras y territorios establecidos en el [inmediato] período posterior a la Segunda Guerra Mundial", ha afirmado.
Según él, Bielorrusia también apoya la no intervención en los asuntos internos de otros países. "En otras palabras, todo el espectro en el que se basan las actividades de política exterior de China también es inherente a nuestro liderazgo", ha declarado Lukashenko.
El líder bielorruso señaló que Minsk siempre ha apoyado a Pekín en todos sus esfuerzos. "Consideramos que las políticas internas y externas de China son completamente justas y tienen como objetivo la resolución pacífica de cualquier disputa o conflicto", ha enfatizado Lukashenko.
Según el presidente bielorruso, ha desarrollado una fuerte y amistosa relación con el presidente chino Xi Jinping.
Li recordó que a principios de este año Lukashenko realizó una visita de Estado a China, durante la cual los jefes de Estado alcanzaron acuerdos importantes para fortalecer la cooperación bilateral, incluida en el ámbito militar. "El propósito de mi visita a Bielorrusia es implementar estos importantes acuerdos a nivel de jefes de Estado y fortalecer aún más la cooperación militar bilateral", ha aseverado.
El ministro chino de Defensa Nacional se encuentra realizando una visita de tres días a Bielorrusia para discutir asuntos urgentes relacionados con la cooperación militar bilateral. Los lazos militares entre los dos países se basan en un acuerdo firmado por los ministerios de Defensa bielorruso y chino en mayo de 2010.

El País
Turquía advierte a Rusia después de un incidente con un barco de carga en el mar Negro
Las autoridades turcas han advertido a Rusia tras un choque, esta semana, entre dos embarcaciones y en el que hubo disparos contra un barco turco en aguas internacionales del mar Negro, informó la presidencia turca en una publicación en X, antes conocida como Twitter, el jueves. "Después del incidente con el barco, se advierte de manera apropiada a las contrapartes rusas para evitar este tipo de acciones, que aumentarán las tensiones en el mar Negro".
El domingo, Rusia afirmó en un comunicado que su buque patrulla Vasily Bykov disparó armas automáticas contra el barco Sukru Okan, de bandera de Palau, después de que el capitán del barco no respondiera a una solicitud de detenerse para una inspección. (Reuters)

El País
Ucrania insta a ciudadanos en edad militar a "superar su miedo" en una campaña de reclutamiento
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha llamado a los ciudadanos en edad militar a actualizar sus datos en las oficinas de alistamiento del ejército y "superar su miedo" en una campaña lanzada este jueves.
La campaña, que utiliza vídeos y testimonios fotográficos de destacados soldados describiendo sus miedos, tiene como objetivo superar un obstáculo importante en el reclutamiento del ejército, según la viceministra de Defensa Hanna Maliar.
"Todos somos personas y todos superamos este miedo para ganar", ha dicho Maliar, señalando que los ciudadanos en edad militar tienen la obligación de mantener sus datos personales actualizados en las oficinas de reclutamiento. La campaña llega en un momento en el que es probable que Ucrania enfrente desafíos más difíciles para incorporar efectivos, ya que la guerra con Rusia, que ahora está en una fase de desgaste brutal, se acerca a los 18 meses.
La viceministra de Defensa ha señalado que no todos los que actualicen sus datos personales serán movilizados automáticamente y que no todos los movilizados terminarán en una zona de combate.
El presidente Volodímir Zelenski anunció una movilización general después de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, y los reservistas militares entre 18 y 60 años son elegibles para el reclutamiento.
"La valentía conquista el miedo", decía uno de los lemas de la campaña. "Todos tienen miedos en una guerra. Yo también los tengo", cita a un soldado ucranio que combatió en Bajmut.
Maliar también se ha comprometido a eliminar la corrupción del proceso de reclutamiento. "La confianza entre los ciudadanos y los centros de reclutamiento es importante", ha añadido en comentarios difundidos por una plataforma militar oficial. "En este momento, estamos dando un paso hacia establecer esta confianza". (Reuters)

El País
Qué ha pasado en las últimas horas
En el día 540 de la invasión de Rusia en Ucrania, esto es lo que ha ocurrido a las 20.00 de este jueves 17 de agosto:
Rusia avanza en la producción de sus propios drones Sahed. Rusia está avanzando hacia su objetivo de producir en masa drones de ataque Sahed, un modelo de fabricación iraní. Los vehículos podrían recorrer más de 1.600 kilómetros, ha informado The Washington Post, citando documentos sobre el plan de desarrollo que evidencian los trabajos de Moscú para desarrollar su propia versión del Shahed-136.
La Armada rusa lleva a cabo prácticas de tiro contra drones acuáticos en el Báltico. La Flota del Báltico de la Armada rusa ha llevado a cabo una serie de prácticas de fuego de artillería contra objetivos aéreos, buques de guerra y drones acuáticos, utilizados últimamente por el ejército ucranio para atacar objetivos rusos en el mar Negro.
Estados Unidos sanciona a cuatro ciudadanos rusos a los que vincula al envenenamiento de Navalni. Estados Unidos ha impuesto sanciones a cuatro rusos a los que acusa de estar involucrados en el envenenamiento, en 2020, del líder opositor ruso Alexéi Navalni, que actualmente está en la cárcel. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha informado en un comunicado que las cuatro personas sancionadas están relacionadas con el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.
Rusia anuncia una ofensiva de éxito en la región de Donetsk. El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado que sus fuerzas han tenido éxito con una ofensiva en la región ucrania de Donetsk en unas declaraciones que han recogidolas agencias de noticias rusas.
Detenido en Rusia un alto cargo de una ONG centrada en la supervisión electoral. Un responsable de una importante ONG de supervisión electora -Grigori Melkoniants, de Golos- ha sido arrestado en Rusia acusado de formar parte de una “organización indeseada”, según ha declarado su abogado a AFP. La detención se ha producido a pocas semanas de la celebración de elecciones regionales, que tendrán lugar en septiembre, y a menos de un año de las elecciones presidenciales (previstas para 2024).
Moscú desmiente que el ejército ucranio haya recuperado un pueblo en Donetsk. Vladímir Rogov, un funcionario instalado por Rusia en partes de Zaporiyia controladas por Moscú, ha contradicho el anuncio de la toma de la localidad de Uroyaine, en Donetsk, por parte del ejército ucranio. El ejército ucranio había reivindicado la toma de la ciudad. Uroyaine sería el primer pueblo que Kiev afirma haber recuperado desde el 27 de julio.
Alemania entrega otros dos sistemas de defensa antiaérea IRIS-T a Ucrania. El gobierno alemán ha anunciado la entrega de otro paquete de ayuda militar a Ucrania, que incluye dos sistemas de defensa antiaérea IRIS-T y unos 4.500 cartuchos de munición de 155 milímetros, ha anunciado el diario ucranioThe Kyiv Independent.
Stoltenberg: La OTAN no ha detectado cambios en la postura nuclear rusa. La OTAN no ha detectado ningún cambio en las fuerzas nucleares rusas y la Alianza no ha visto ninguna razón para reconsiderar su propia configuración correspondiente, ha declarado este jueves el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una conferencia en Noruega.

Ana Hernández Castillo
Rusia prepara su propio smartphone: el R-Fon
Medios rusos han publicado este jueves las primeras imágenes del nuevo teléfono inteligente: el R-Fon. Según Vladímir Zykov, director de una organización rusa de usuarios profesionales de redes sociales y que ha publicado las fotos, el dispositivo tiene una pantalla de 6,7 pulgadas, ocho gigabytes de RAM y 128 gigabytes de almacenamiento, dos ranuras para tarjetas SIM, un puerto USB-C, un sensor de huellas dactilares y utilizará un sistema operativo basado en Linux, entre otras características.
“¡Todas las características del sistema operativo y la interfaz se mantienen en secreto hasta el anuncio! Está previsto que entre en el mercado en 2024. Aunque para el sector corporativo y los clientes gubernamentales, el sistema operativo se lanzará en 2023”, según ha publicado Zykov a través de Telegram. El medio RBC informó anteriormente de que el nuevo teléfono costará unos 40.000 rublos (425 dólares).

El País
Rusia avanza en la producción de sus propios drones Sahed
Rusia está avanzando hacia su objetivo de producir en masa drones de ataque Sahed, un modelo de fabricación iraní. Los vehículos podrían recorrer más de 1.600 kilómetros, ha informado The Washington Post este jueves, citando documentos sobre el plan de desarrollo que evidencian los trabajos de Moscú para desarrollar su propia versión del Shahed-136.
El rotativo estadounidense obtuvo los documentos de una fuente que estaba involucrada en el desarrollo de estos vehículos en la República de Tatarstán, en Rusia, pero que se opone a la invasión de Ucrania.
Irán ha reconocido haber enviado drones a Rusia, aunque también ha repetido que el envío había ocurrido previo a la invasión de Ucrania. Un afirmación puesta en duda desde Occidente. Rusia ha intentado negar su uso, a pesar de que es evidente que los utiliza, pues restos de estos vehículos han sido recuperados e identificados por las fuerzas ucranias en diversos ataques. Además, el presidente Vladimir Putin ha abogado por aumentar la producción rusa de drones.
La Casa Blanca ya informó a principios de este verano de que Rusia estaba profundizando su cooperación con Irán y que había recibido cientos de vehículos no tripulados de Teherán. Unas entregas que, desde el punto de vista de Occidente viola una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU de 2015. Washington afirmó en junio que Irán realizaba los envíos a través del Mar Caspio y cifró en varios cientos los que han llegado en el último año. Esta semana, el Financial Times ha informado de que Washington estaba presionando a Irán para detener esas entregas a Moscú.
En base a los documentos obtenidos por The Washington Post, Rusia busca construir su propia fábrica de drones en la región de Tatarstán, a unos 800 kilómetros al este de Moscú y que el objetivo es fabricar 6.000 drones para el verano de 2025. Según los datos, los ingenieros allí están intentando construir su propia versión del modelo iraní, pero a una escala más grande y con mayor calidad. También buscan mejorar sus capacidades para poder lanzar un “ataque en enjambre”.
A pesar de constatar el interés de Moscú en su propia fábrica de drones, la información -que ha sido revisada por investigadores del Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional con sede en Washington a petición del periódico estadounidense- indica que la instalación rusa lleva un mes de retraso con respecto al plan establecido. (Reuters)

El País
La Armada rusa lleva a cabo prácticas de tiro contra drones acuáticos en el Báltico
La Flota del Báltico de la Armada rusa ha llevado a cabo este jueves una serie de prácticas de fuego de artillería contra objetivos aéreos, buques de guerra y drones acuáticos, utilizados últimamente por el ejército ucranio para atacar objetivos rusos en el mar Negro.
“Los artilleros navales han practicado para repeler ataques realizados por objetos de pequeñas dimensiones, que imitaban drones acuáticos, y han disparado con piezas de artillería contra dianas que imitaban objetivos de superficie”, ha comunicado la Flota del Báltico, según la agencia Interfax. Además, los buques que han participado en los ejercicios practicaron "la detección y aniquilación de naves aéreas del enemigo, con prácticas de tiro contra dianas aéreas”. (Efe)

El País
Estados Unidos sanciona a cuatro ciudadanos rusos a los que vincula al envenenamiento de Navalni
Estados Unidos ha impuesto este jueves sanciones a cuatro rusos a los que acusa de estar involucrados en el envenenamiento, en 2020, del líder opositor ruso Alexéi Navalni, que actualmente está en la cárcel.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha informado en un comunicado que las cuatro personas sancionadas están relacionadas con el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia. El Tesoro ha indicado que el Departamento de Estado de los EE UU también anunciará restricciones de visas.
“Hoy recordamos a Vladímir Putin y a su régimen que hay consecuencias no solo por librar una guerra brutal e injustificada contra Ucrania, sino también por violar los derechos humanos del pueblo ruso", ha explicado Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, en un comunicado. “El intento de asesinato contra Alexéi Navalni en 2020 representa el desprecio del Kremlin por los derechos humanos, y continuaremos utilizando los mecanismos a nuestra disposición para encontrar a los responsables”, ha agregado.
Navalni, que en la década de 2010 movilizó a decenas de miles de personas en las calles, fue detenido en enero de 2021 después de regresar a Moscú desde Alemania, donde había sido enviado desde Rusia, por petición de sus allegados, para que fuera tratado por un envenenamiento con un agente nervioso de la era soviética. El Kremlin, que en un momento lo acusó de colaborar con la CIA para socavar a Rusia, ha negado cualquier participación en el ataque contra el opositor así como su persecución. (Reuters).
Detenido en Rusia un alto cargo de una ONG centrada en la supervisión electoral
Un responsable de una importante ONG de supervisión electora -Grigori Melkoniants, de Golos- ha sido arrestado este jueves en Rusia acusado de formar parte de una “organización indeseada”, según ha declarado su abogado a AFP.
La detención se ha producido a pocas semanas de la celebración de elecciones regionales, que tendrán lugar en septiembre, y a menos de un año de las elecciones presidenciales (previstas para 2024). Desde el inicio de la invasión de Ucrania, en febrero de 2022, la represión se ha intensificado en Rusia.
La detención se produce por “estar vinculado a una organización indeseable en Rusia por su cargo como copresidente del movimiento Golos”, ha explicado su abogado, Mijaíl Biriúkov, Golos forma parte de la red europea de observación electoral. “Aún no ha sido acusado”, ha aclarado el letrado, “estamos esperando la decisión del Comité de Investigación de Rusia”.
Decenas de organizaciones en Rusia han sido declaradas indeseables por la justicia, lo que expone a sus colaboradores a procesos judiciales. La ONG Golos, que significa Voz, fue incluida en 2021 en la lista de agentes extranjeros, un término difuso, que somete a las organizaciones señaladas a tediosos procedimientos administrativos, así como a la imposición de multas.

El País
Alemania entrega otros dos sistemas de defensa antiaérea IRIS-T a Ucrania
El gobierno alemán ha anunciado el jueves la entrega de otro paquete de ayuda militar a Ucrania, que incluye dos sistemas de defensa antiaérea IRIS-T y unos 4.500 cartuchos de munición de 155 milímetros, ha anunciado el diario ucranio The Kyiv Independent.
El medio ha revelado que Berlín ha entregado los lanzadores de la modificación SLS de corto alcance del IRIS-T, que puede golpear objetivos a 12 kilómetros de distancia.
Anteriormente, Alemania había enviado a Ucrania dos sistemas de defensa antiaérea IRIS-T SLM con un alcance de hasta 40 kilómetros. El paquete de ayuda también incluye 10 radares de vigilancia terrestre GO12, cuatro cabezas tractoras de camiones, cuatro semirremolques y ocho camiones de carga.
Olexander Scherba, embajador de comunicaciones estratégicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, ha respondidoa la noticia con un "¡Gracias, Alemania! Esto salvará muchas vidas".
Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente ucraniano, ha declarado: "Muchas gracias a nuestros socios por IRIS-T. Nuestro cielo estará más protegido".

El País
Rusia desmiente que el ejército ucranio haya recuperado un pueblo en Donetsk
Vladímir Rogov, un funcionario instalado por Rusia en partes de Zaporiyia controladas por Moscú, ha contradicho el anuncio de la toma de la localidad de Uroyaine, en Donetsk, por parte del ejército ucranio.
El ejército ucranio ha reivindicado este jueves un mayor éxito en su contraofensiva contra las fuerzas rusas en el frente del sureste, en la región de Dontesk, un día después de anunciar la liberación de la localidad de Uroyaine, que había sido un bastiónruso. Uroyaine es el primer pueblo que Kiev afirma haber recuperado desde el 27 de julio. Se encuentra a unos 100 kilómetros al oeste de la ciudad rusa de Donetsk.
Rogov ha declarado que Uroyiane y la aldea vecina de Staromaiorske no están bajo control ucranio. A través de Telegram, también ha aseguradoque las fuerzas rusas habían detenido una ofensiva ucrania hacia el pueblo de Robotyne, en la región de Zaporiyia, al oeste de Urozhane, el jueves por la mañana.
Por su parte, el portavoz militar ucranio Andri Kovaliov también ha notificado encarnizados combates en la región nororiental de Járkov y en los alrededores de un pueblo oriental no lejos de Bajmut, la ciudad ocupada por las fuerzas rusas en mayo tras una sangrienta lucha de meses. “El enemigo llevó a cabo acciones ofensivas infructuosas en la zona de Senkivka, en la región de Járkov, y Bohdanivka, en Donetsk. Aquí hay serios combates”, ha declarado.
“En dirección a Bajmut, las fuerzas defensivas (ucranias) siguen llevando a cabo acciones ofensivas”.
Un general ucranio dijo el miércoles que Rusia estaba atacando hacia Kupiansk, una ciudad en la región de Járkov, pero Kovaliov dijo que Ucrania los estaba conteniendo, así como los asaltos rusos al norte de Bajmut y cerca de la ciudad de Lyman. (Reuters)

El País
Rusia anuncia una ofensiva de éxito en la región de Donetsk
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este jueves que sus fuerzas han tenido éxito con una ofensiva en la región ucrania de Donetsk en unas declaraciones que han recogidolas agencias de noticias rusas.
La agencia de noticias RIA cita al ministerio diciendo que Ucrania había perdido cuatro vehículos blindados Stryker. Se trata de la primera vez que Rusia afirma haber destruido los vehículos suministrados por Estados Unidos. (Reuters)

El País
Stoltenberg: La OTAN no ha detectado cambios en la postura nuclear rusa
La OTAN no ha detectado ningún cambio en las fuerzas nucleares rusas y la alianza occidental no ha visto ninguna razón para reconsiderar su propia configuración correspondiente, ha declarado este jueves el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una conferencia en Noruega.
“No hemos visto ningún cambio en sus fuerzas nucleares que nos obligue a cambiar nuestras fuerzas y la forma en que están dispuestas. Hasta ahora no hemos visto nada que exija eso por nuestra parte”, ha asegurado.
Stoltenberg también ha afirmado que el Congreso de EE UU ha mostrado “un amplio apoyo bipartidista” a Ucrania. En su opinión, con la contraofensiva para expulsar a Rusia, los ucranios están recuperando terreno “lenta, pero inexorablemente”, ha añadido.