Chile chipotle » Huerto en casa (2023)

  • Nombre científico: Capsicum annum
  • Otros nombres: Chilpocle, chilpotle y chipoclito
  • Familia: Solanaceae
  • Origen: México
  • Propiedades: Digestivas y antisépticas
  • Usos: Alimenticio y medicinal

¿Qué es el chile chipotle?

El chile chipotle es un chile jalapeño maduro seco y ahumado, su color es café oscuro y tiene una textura arrugada, su tamaño generalmente es de 6 cm de largo por 2.5 cm de ancho. El resultado de tener un chile chipotle se debe a la técnica prehispánica de ahumado. El sabor del chipotle es picoso y con un toque dulce.

El nivel de pungencia del chile chipotle se considera bajo, dentro de la escala Scoville se encuentra en 2 500 – 8 000.

Usos del chile chipotle

Los que tiene el chile chipotle son:

  • Como alimento, este es su uso principal y podemos encontrarlo comúnmente en adobo o en escabeche
  • Medicinalmente

El chile chipotle se encuentra fácilmente en adobo en diferentes supermercados, es una mezcla de este chile cocido con agua, piloncillo, clavo, vinagre, canela, ajo, sal y otros ingredientes. El chile chipotle en lata es muy vendido en diferentes países, en México existe una marca llamada ‘La Morena’ que vende chile chipotle en lata lo especial de esta marca es que aún elaboran el chipotle con el proceso natural de ahumado.

Además del chipotle en escabeche o adobado, también podemos encontrar chipotle dulce, molido o en trozos.

Origen e historia del chile chipotle

La palabra chipotle proviene del náhuatl chilpoctli o xipoctli que significa ‘chile ahumado‘.

El chile chipotle es un fruto de origen prehispánico y esto podemos constatarlo por el origen de su nombre ‘chile ahumado’, la técnica de ahumado data desde la antigüedad. Se tienen datos de que el chipotle ya era un ingrediente muy preciado y básico en su comida.

Datos curiosos

El ‘ahumado’ es un método en el que el alimento se pone en contacto con el humo, dando un aroma y sabor único. Esta técnica culinaria se hace desde la antigüedad, pero ha perdido fama debido a la demanda actual de comida y los procesos químicos.

En el siguiente video podemos observar un proceso tradicional de ahumado:

Youtube

¿Cómo se hace el chile chipotle?

Haz tus propios chiles chipotle en casa y disfruta compartiendo ¡Te encantará!

Antes de hacer chiles chipotle

Debes de tener en cuenta esto antes de hacer tus propios chipotles:

  • Harás uso de mucho chile, cuida tus manos y el contacto de ellas con la cara y los ojos
  • Puedes usar unos guantes para preparar el chile chipotle
  • Elige los jalapeños más rojos y brillantes sin tallos flojos
  • Escoge chiles en buen estado sin partes blandas o manchas
  • Para el ahumado usa una madera suave, puedes usar una madera frutal
  • Si quieres que tus chiles no piquen tanto deja la membrana y las semillas del chile, esto reducirá el picor.
  • Usa un ahumador limpio

Preparación del chile chipotle

Sigues estos pasos para hacer chiles chipotle:

  1. Lava y seca muy bien los jalapeños que elegiste.
  2. Para que sea más rápido el tiempo de secado corta la parte superior de los chiles y ábrelos.
  3. Pon los chiles en un ahumador junto con la madera.
  4. Mantén los chiles en el ahumador por 16 hr aproximadamente, cuida que el fuego sea bajo, pero humeante, se trata de producir humo y no cocinar los chiles. Verás con el paso de las horas como los jalapeños comienzan a secarse y ponerse negros y rugosos.

*¡Listo! Ahora tienes tus propios chiles chipotle. No olvides que cuanto más se ahumen los chiles, tendrás mejores chiles chipotle. cultiva tu propia planta de jalapeño y obtén tus propios chiles chipotles desde el comienzo.

Propiedades y beneficios del chile chipotle

Chile chipotle » Huerto en casa (1)

El chile chipotle es rico y nutritivo

No solo es una delicia para nuestros platillos, sino que este famoso chile ahumado conocido como ‘chile chipotle’ también tiene propiedades curativas por lo que su uso medicinal no es nada nuevo.

El chile chipotle tiene las siguientes propiedades:

Propiedadpor 100 gr
Vitamina A26488 UI
Vitamina B51 mcg
Vitamina B38.669 mcg
Vitamina B60.810 mg
Vitamina C31.4 mg
Vitamina E3.14 mg
Vitamina K108.2 mcg
Calcio45 mg
Hierro6.04 mg
Magnesio88 mg
Fósforo159 mg
Potasio1870 mg
Sodio91 mg

*UI (Unidad Internacional, medida estándar para las vitaminas)

Capsaicina

Como en otros chiles, el chipotle contiene capsaicina un componente activo que se encuentra en todos los pimientos picantes. Se ha comprobado que esta sustancia ayuda a reducir o prevenir la aparición de células cancerígenas.

Beneficios del chile chipotle

El chile chipotle tiene los siguientes beneficios para nuestra salud:

  • Antiséptico
  • Antioxidante
  • Antiinflamatorio
  • Anticancerígeno
  • Digestivo

Comer chile chipotle nos ayuda a mantener nuestro sistema inmune fuerte y a que las células de nuestro cuerpo estén sanas y jóvenes. Ayuda a reducir el colesterol en la sangre, también disuelve coágulos en la sangre y mantiene arterias limpias como las arterias pulmonares. ¡El chipotle previene enfermedades cardiovasculares!

El chipotle aumenta la secreción de bilis y libera moco gástrico ayudando al proceso de digestión, acelerando el metaboismo y promoviendo la perdida de peso a largo plazo.

El consumo de chipotle puede ser muy positivo en personas que padezcan diabetes ya que desacelera la producción excesiva de insulina. Gracias a su contenido en minerales, el chile chipotle previene el deterioro de nuestros huesos.

Datos curiosos

¡El comer chile chipotle genera felicidad! Así como lo lees, el chipotle produce felicidad ya que consumirlo libera dopamina, un neurotransmisor del SNC (Sistema Nervioso Central).

El chile chipotle y la belleza

Como es de esperarlo, actualmente la tecnología nos ha permitido agregar diferentes plantas, frutas o verduras a nuestros productos de belleza y recibir sus beneficios. El chile chipotle no es una excepción a esto y se sabe que aplicarlo tópicamente mezclado con algunas cremas u otras sustancias puede ayudar al crecimiento del cabello, cicatrizar heridas o a desinflamar algunos dolores.

Antes que nada Huerto en Casa te recomienda que mejor que consultes con tu médico de confianza cualquier duda respecto a tu salud antes de iniciar a consumir alguna planta o sustancia nueva. Tópicamente el chile chipotle puro o en polvo puede causar irritaciones en la piel, aunque es de los tipos de chile jalapeño que no causa irritación en cuanto a su uso tópico.

Tipos y variedades de chile chipotle

No cabe duda de que si existen diferentes variedades de chile jalapeño, entonces habrán diferentes tipos de chile chipotle. Aunque no sean oficiales, las variedades de chile chipotle que se conocen actualmente son:

  • Chile chipotle meco, es un poco más grande que el chipotle común y su color en más café. Algunas personas afirman que no es un tipo de chipotle, solo que es un chile jalapeño seco sin ahumar.
  • Chipotle tamarindo, se obtiene de un chile venoso y rayado por lo que su textura y color son acorchados.
  • Chipotle navideño, su tamaño es grande y su color es rojo oscuro.
  • Chile morita, es un chile seco ahumado, es una variante pequeña del chile mora, variedad de jalapeño.

Recetas con chile chipotle

Chiles chipotles rellenos

Atrévete a hacer algo diferente y prepara unos deliciosos chiles chipotles rellenos. ¡Es delicioso!

Youtube

Aderezo de chipotle

Hacer el aderezo de chipotle es de lo más sencillo, solo necesitas los ingredientes y una licuadora, este aderezo lo puedes usar en tu sandwich, ensaladas, sushi o para aderezar lo que más te guste.

Ingredientes:

  • 2 chipotles adobados dulces
  • ¼ tza de jugo de limón
  • ¼ tza de vinagre de manzana
  • ¼ tza de aceite de oliva
  • ½ tza de mayonesa
  • 1 cda de ajo en polvo
  • ½ cda de sal

Preparación:

Solo tienes que licuar todos los ingredientes y ¡Listo! Prueba el sazón y si sientes que le falta sal, añade a tu gusto.

Chiles chipotle en escabeche

Chile chipotle » Huerto en casa (2)

Chipotle en escabeche es rico y fácil de hacer

¡Prueba esta receta de chipotles en escabeche y añade a tus botanas! Es una excelente opción para cambiarle a los famosos jalapeños en escabeche.

Ingredientes:

  • 25 chiles chipotles
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 4 hojas de laurel
  • 4 ramas de mejorana
  • 4 ramas de tomillo
  • 6 cdas de azúcar morena
  • 2 tzas de vinagre de manzana
  • 1/3 tza de aceite de oliva
  • ½ cda de sal

Preparación:

  1. Enjuaga los chiles chipotle secos y con un tenedor perfora cada uno 2 veces por cada lado y reserva. Es importante enjuagar el chile para que no se rompa al prepararse.
  2. Corta la cebolla en tiras.
  3. En una cacerola pon a fuego medio el aceite de oliva y añade la cebolla más los dientes de ajo, fríe por 1 minuto y mueve regularmente.
  4. Agrega los chiles perforados y mezcla por 8 minutos, quedarán bien fritos.
  5. Agrega en la cacerola las hojas de laurel, las ramas de mejorana y tomillo, el azúcar, las 2 tazas de vinagre y la sal. Mezcla bien.
  6. Deja que hierva el vinagre y baja a fuego medio y cueze los chiles por 15 min, verás como se suavizan los chiles.
  7. Apaga y deja enfríar los chiles para después pasar el contenido a un frasco de vidrio con tapa.
  8. Deja reposar los chiles chipotle en escabeche por 10 días en un lugar fresco y no olvides agitar el frasco de vez en cuando.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el chile chipotle?

El chile chipotle no es más que el fruto del chile jalapeño seco y ahumado, de ahí su nombre en náhuatl ‘chile ahumado’. Es muy conocido en México y centro América.

¿Quién es el principal productor de chile chipotle en México?

El estado de Chihuahua es el que más produce chile chipotle en nuestro país, en 2020 produjo 16 mil toneladas, además de que su chipotle es de las más apreciadas en el mundo. Puebla, Yucatán y Veracruz son los estados que le siguen en cuanto a la producción de este chile.

¿Se puede hacer chile chipotle con otros chiles?

¡Sí! Además de usar chile jalapeño (como se hace tradicionalmente) para hacer chile chipotle también puedes usar otra variedad de jalapeño llamada ‘chile morita’, será más picante.

¿Cuánto tiempo puede durar una lata de chipotle abierta?

La lata abierta de chipotles te pude durar hasta dos meses en el refrigerador, pero te recomendamos cambiarla a un recipiente de vidrio con tapadera o de plástico. Si congelas el chile chipotle también te durará mucho, hasta 3 meses, solo ten en cuenta que al descongelarse serán más blandos en su textura.

Texto: Cin

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: The Hon. Margery Christiansen

Last Updated: 18/10/2023

Views: 5525

Rating: 5 / 5 (70 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: The Hon. Margery Christiansen

Birthday: 2000-07-07

Address: 5050 Breitenberg Knoll, New Robert, MI 45409

Phone: +2556892639372

Job: Investor Mining Engineer

Hobby: Sketching, Cosplaying, Glassblowing, Genealogy, Crocheting, Archery, Skateboarding

Introduction: My name is The Hon. Margery Christiansen, I am a bright, adorable, precious, inexpensive, gorgeous, comfortable, happy person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.